jueves, 20 de diciembre de 2018

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA.

Día de la Lectura en Andalucía, 16 de diciembre


El 16 de diciembre es el día elegido por la Junta de Andalucía para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía. Este día nació Rafael Alberti y también, tal día como ese, en 1927 se reunieron en el Ateneo sevillano los poetas que conformarían la Generación del 27: Lorca, Alberti, Dámaso Alonso, Bergamín, Cernuda y Gerardo Diego. Alrededor del 16 de diciembre, por tanto, se celebran en las distintas provincias de la comunidad autónoma actividades literarias y de fomento de la lectura.
En el IES " Sierra de San Jorge" hemos querido celebrar esta fecha con una recopilación de frases alusivas a la lectura que los alumnos y alumnas del centro  han decorado en tiras de cartulina de colores y que, posteriormente, fueron colocadas en la pared a la salida de la Biblioteca.

 Muchas gracias por vuestra colaboración y recordad:


Resultado de imagen de frases alusivas a la lectura
  



Os dejo una muestra de cómo quedó el mural de la Lectura: 







miércoles, 7 de noviembre de 2018

DÍA DE HALLOWEEN

DÍA DE HALLOWEEN , 31 DE OTUBRE DE 2018.

El pasado día 31 de octubre se celebró  en el IES " Sierra de San Jorge" una actividad relacionada con el día de Hawwollen. Desde el Departamento de Inglés se lanzó una propuesta de concurso de calabazas y la Biblioteca del centro quiso aportar también su granito de arena con un " Rincón Terrorífico" con sugerencias de libros de terror seleccionadas por alumnos/as de 3º ESO de entre los libros de los que disponíamos en el fondo de biblioteca.

 Ese día se tomó el salón de actos como lugar de recogida de las calabazas presentadas a concurso. He aquí una muestra de " nuestro rinconcito".

¡Muchas gracias a los que participasteis para su realización!

domingo, 4 de noviembre de 2018

FORMACIÓN DE USUARIOS

Actividad de Formación de usuarios de Biblioteca.

En el mes de octubre se planteó, desde la Biblioteca, una actividad de formación de usuarios. Se pretendía con ello que los alumnos de primero de la ESO se formaran en cuanto a búsqueda de libros, colocación de los mismos en el espacio de la biblioteca,uso de tejuelos, la CDU, etc.
La profesora de A.P.L. , Dª Ana Leyva, de 3º ESO se prestó a realizarla con sus alumnos, de manera que fueron ellos los que mediante una exposición le iban explicando  al alumnado de los tres grupos de 1º ESO toda la información que ellos previamente habían aprendido.
La experiencia fue bastante positiva porque después de la explicación tenían preparadas algunas actividades con los niños/as.

Aquí os dejo un enlace a uno de los grupos que estuvieron exponiendo a 1º A.

miércoles, 31 de octubre de 2018

DÍA DE LA BIBLIOTECA (24 DE OCTUBRE DE 2018)

Desde 1997 cada 24 de octubre se celebra en España el Día de la Biblioteca, por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil y en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico.
El Día de la Biblioteca tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura, especialmente en la infancia, y rendir homenaje a la labor de los bibliotecarios y bibliotecarias.
 Las bibliotecas escolares contribuyen de manera significativa al fomento de la lectura. Por eso, desde nuestra biblioteca hemos  querido  sumarnos a esta celebración con una actividad de concurso de carteles que tenía como lema "Esta es mi biblioteca".
De entre los carteles entregados, se ha otorgado el premio a la alumna Isabel María Díaz Aguilera  de 3º B.
Aquí os mostramos algunos de los carteles que se presentaron a concurso, y , por supuesto, el cartel ganador.



CARTEL GANADOR DEL CONCURSO
ALUMNA GANADORA 3ºB

lunes, 15 de octubre de 2018

LA IMPORTANCIA DE LA BIBLIOTECA

    Comienza el curso 2018/2019 y ponemos en marcha nuestro blog de la Biblioteca "Ismael Gémar" del IES "Sierra de San Jorge" de Villanueva del Trabuco.
    Este año queremos dinamizar y potenciar este espacio tan importante en nuestro centro y que, a veces, parece ese lugar olvidado al que solo acudimos cuando buscamos un libro,vamos a estudiar un poco antes de un examen, o bien, a copiar los deberes porque se nos olvidaron hacerlos en casa.
    La Biblioteca es algo más, ofrece mucho más que libros, es un lugar de reunión para los estudiantes, en el cual se pueden explorar y debatir ideas. En el manifiesto de la UNESCO en 1994 sobre las bibliotecas publicas, reconocen que la participación constructiva y la consolidación de la democracia dependen tanto de una educación agradable como de un acceso libre y sin límites al conocimiento, el pensamiento, la cultura y la información. Por lo tanto, podemos concluir que  la biblioteca escolar contribuye a formar una sociedad mas democrática mediante el acceso equitativo al conocimiento y a la información.
      Es, por ello, que tenemos que  darle el protagonismo que se merece y tú nos puedes  ayudar.
¿ Te atreves?